Llevamos formando parte del programa desde sus inicios en el año 1990.
Es un programa creado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza mediante el cual se garantiza cada año la salud bucodental de la población infantil de Euskadi. En el PADI son atendidos y atendidas gratuitamente alrededor de 200.000 niños y niñas, contando para ello con la colaboración de los colegios oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de Euskadi. De este modo, participa un extenso cuadro de personas dentistas habilitadas, además de las personas profesionales de Osakidetza.
El PADI garantiza la atención dental gratuita a las personas de 7 a 15 años de edad con derecho a la asistencia sanitaria pública en Euskadi. Abarca así una franja de edad determinante para el desarrollo de una buena dentición y unos hábitos de cuidado saludables.
La caries es una enfermedad dental muy común en nuestro medio. Las bacterias de la boca pueden inducir daño en la superficie del diente o esmalte y provocar su destrucción. En la infancia el riesgo de aparición es mayor y su avance más rápido, pudiendo dejar secuelas irreversibles. Generalmente esta enfermedad no da síntomas en las fases iniciales por lo que algunas personas pueden creer que no existe necesidad de revisión o tratamiento hasta que el problema sea evidente.
Con la revisión anual que incluye el PADI, el o la dentista puede detectar y tratar precozmente las caries en las etapas de erupción dental y recambio hacia la dentición permanente, aunque no se perciba ninguna alteración o molestia. Además, permite proporcionar los cuidados preventivos y reparadores y reforzar los hábitos de higiene bucal necesarios. Acudir a las consultas periódicas es una forma de proteger y cuidar la salud bucodental tanto de la infancia como de la edad adulta.
